Preguntas frecuentes sobre sistemas de autoconsumo fotovoltaicos

Inicio » Autoconsumo » Preguntas frecuentes sobre sistemas de autoconsumo fotovoltaicos

La integración del autoconsumo fotovoltaico en los sistemas de distribución eléctrica de las viviendas y edificios y su uso para alimentar las cargas de los mismos es cada vez más común tanto para los edificios nuevos como para los existentes. Por ello, vamos a intentar responder a algunas de las preguntas más frecuentes sobre autoconsumo fotovoltaico.

¿Qué significa autoconsumo solar fotovoltaico?

El autoconsumo de energías renovables fotovoltaicas es el modelo económico en el que una vivienda o edificio utiliza la electricidad producida por los paneles solares fotovoltaicos para sus propias necesidades eléctricas, actuando así como productor y consumidor. En este modelo, la energía fotovoltaica generada se consume instantáneamente a medida que se produce.

El autoconsumo solar se está convirtiendo en el modelo económico preferido por varias razones:

  • El autoconsumo ofrece, o ofrecerá próximamente, mayores beneficios económicos y un mejor control de la factura energética
  • El autoconsumo permite que los edificios consuman su propia energía solar
  • El autoconsumo promete mayor independencia de la red y futuras variaciones de tarifas eléctricas

 

¿Es necesario desconectarse de la red para encender la energía solar?

No es necesario desconectarse de la red para utilizar la electricidad producida con energía solar. Al sincronizar el sistema fotovoltaico con el suministro de la red, la instalación eléctrica puede ser alimentada por ambos.

De hecho, los inversores fotovoltaicos están diseñados para funcionar en paralelo con la red. Miden la tensión y la frecuencia de la red en su punto de conexión y entregan una potencia de salida sincronizada con esta tensión y frecuencia. Así, los inversores fotovoltaicos no generan desajustes ni inestabilidades en la instalación eléctrica.

Artículos Relacionados
Descubre el mejor precio para instalar Autoconsumo con Paneles Fotovoltaicos

 

¿Qué es el ratio de autoconsumo solar?

El ratio o índice de autoconsumo es la relación entre la producción fotovoltaica (energía producida por los paneles fotovoltaicos) y la parte de la producción fotovoltaica consumida por las cargas (energía consumida en la vivienda o edificio).

Esta relación puede ser un valor entre 0% y 100%, con un 100% de autoconsumo solar, lo que significa que toda la energía fotovoltaica producida es consumida por la vivienda.

Un índice de autoconsumo inferior al 100 % significa que parte de la producción fotovoltaica no se consume localmente en las viviendas. En este caso, el exceso de energía fotovoltaica se inyecta directamente en la red eléctrica, por lo que se obtiene un beneficio.

 

¿Necesitamos apagar el sistema fotovoltaico durante la noche?

Por la noche, el sistema fotovoltaico no produce electricidad. Sin embargo, debido a que los inversores fotovoltaicos permanecen en espera durante la noche, el sistema puede seguir consumiendo una pequeña cantidad de energía eléctrica.

Este consumo de energía en espera se puede evitar desconectando el sistema fotovoltaico por la noche, aunque esto rara vez se hace. El motivo es que tal desconexión requiere la instalación de equipos adicionales y una operación de conmutación diaria y la energía consumida por la noche no es significativa.

 

¿Cómo consumimos la energía solar?

El autoconsumo solar es un proceso natural. La energía fotovoltaica producida va a las cargas, porque la electricidad toma el camino menos resistente. El camino hacia las cargas, compuesto de cables y barras colectoras, tiene una resistencia mucho menor que el camino hacia el transformador y la red. Por lo tanto, las cargas de la vivienda o edificio consumirán la producción fotovoltaica disponible y extraerán energía adicional de la red, según sea necesario.

Artículos Relacionados
Optimizando la eficiencia de Paneles Solares: Influencia de la latitud en la orientación e inclinación

Cuando la producción fotovoltaica es mayor que el consumo de las cargas, la energía extra tenderá a ir a la red.

 

Alberto NÚÑEZ

Artículos Relacionados