Soportes para paneles solares fotovoltaicos

Inicio » Energía Solar » Soportes para paneles solares fotovoltaicos

La elección de los soportes para paneles solares es tan vital como la selección de las propias placas. En este artículo, desglosaremos los diversos tipos de soportes disponibles, destacando sus características, materiales de fabricación y consideraciones clave.

 

¿Qué son los Soportes Solares y para Qué Sirven?

Los soportes solares, también conocidos como la estructura de los paneles solares, son piezas fundamentales que definen la orientación de las placas en función de la instalación, potencia y ubicación. Su función principal es proporcionar una sujeción firme y la orientación necesaria para aprovechar al máximo la radiación solar y el efecto fotovoltaico. Fabricados con materiales resistentes como aluminio, acero inoxidable, acero galvanizado o hormigón, estos soportes aseguran durabilidad ante las inclemencias del tiempo.

 

soporte paneles solares aluminio

soporte paneles solares aluminio

 

Tipos de Soportes para Paneles Solares:

Soportes Fijos:

Ideales para posicionar módulos en una superficie plana. Pueden fijarse en el suelo, la pared o integrarse en la fachada.

Dentro de los soportes fijos tendremos_

  • Soportes para Cubiertas Planas:

    • Estructura Individual: Diseñados para terrazas o tejados de suelo plano con orientación horizontal. Ideal para instalaciones con pocos paneles.
    • Estructura de Triángulo Inclinado: Instalados en suelos o tejados planos con módulos en posición vertical. Económicos y de mayor capacidad que los anteriores.

 

  • Soportes para Cubiertas Inclinadas:

    • Estructura Coplanar: Adecuados para superficies inclinadas, adaptándose al tejado y manteniendo la inclinación necesaria. Prácticos y estéticamente discretos.
    • Otros Diseños: Especializados para huertos solares personalizados o tejados tipo sándwich.

 

  • Soportes para Cubierta de Chapa:

    • Estructura Individual o Triángulo Inclinado: Similares a los de cubierta plana, con opciones inclinadas para chapas. Incluye soportes coplanares continuos, verticales y microrail de ubicación horizontal.
Artículos Relacionados
Problemas comunes en inversores solares y sus soluciones

 

  • Soportes sobre Marquesinas:

    • Funcionan como marquesinas, ofreciendo protección y generando energía solar. Disponibles en diversas medidas y capacidades, con una característica distintiva de elevación.

 

soporte paneles solares marquesinas

soporte paneles solares marquesinas

 

Soportes Móviles:

 

Materiales de Fabricación de los soportes para paneles solares

  • Acero Inoxidable y Acero Galvanizado: El acero inoxidable garantiza durabilidad y bajo mantenimiento, mientras que el galvanizado es recomendable para instalaciones sin modificaciones futuras.
  • Aluminio: Ligero y resistente a la corrosión, es la elección óptima para soportes.
  • Hormigón: Ideal para fijar paneles en superficies planas, ofrece durabilidad y reducción de costos de instalación.

 

Ubicación de Placas Solares en una Superficie

La ubicación estratégica de los paneles solares requiere un análisis cuidadoso, considerando la dirección solar y las necesidades energéticas estacionales. La elección de la orientación adecuada, preferiblemente hacia el sur, es crucial para aprovechar al máximo la energía renovable.

Elementos Claves para Elegir el Soporte:

La selección del soporte adecuado depende de varios factores, como el tipo de superficie, las condiciones meteorológicas, el material de la superficie, el tamaño de la placa, el número de paneles y la orientación e inclinación deseadas. Consultar con expertos en energía fotovoltaica es recomendable para una elección informada.

Conocer los tipos de soportes para paneles solares es crucial para el éxito de una instalación solar fotovoltaica. Estos elementos, con una vida útil de 20 a 35 años, desempeñan un papel fundamental en la eficiencia y producción de energía renovable. La correcta elección del soporte no solo garantiza la estabilidad de la instalación sino que también contribuye a la maximización de la producción de energía durante su vida útil.

Artículos Relacionados
Autoconsumo Fotovoltaico en una Comunidad de Propietarios: Cómo Comenzar

 

 

Alberto NÚÑEZ

Artículos Relacionados