Esquema de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con excedentes a la red eléctrica

Inicio » Autoconsumo » Esquema de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con excedentes a la red eléctrica

Sistema de Autoconsumo Fotovoltaico con Excedentes a la Red Eléctrica

Un sistema de autoconsumo fotovoltaico con excedentes a la red eléctrica permite a una vivienda generar su propia electricidad a través de paneles solares fotovoltaicos y, cuando hay exceso de energía producida, verterla a la red eléctrica pública. Este sistema consta de varios componentes clave:

1. Paneles Solares.

Los paneles solares fotovoltaicos capturan la energía solar y la convierten en electricidad de corriente continua (DC).

2. Inversor.

El inversor es el dispositivo que convierte la corriente continua (DC) generada por los paneles solares en corriente alterna (AC) utilizada en los hogares y en la red eléctrica.

3. Cuadro Eléctrico.

El cuadro eléctrico distribuye la electricidad generada por los paneles solares a los dispositivos y electrodomésticos en la vivienda. También controla el flujo de energía entre la red eléctrica y el sistema fotovoltaico.

4. Contador Bidireccional.

El contador bidireccional registra tanto la electricidad consumida de la red eléctrica como la electricidad vertida a la red. Es bidireccional porque puede medir la electricidad en ambas direcciones.

 

Planos Esquema de un sistema de autoconsumo fotovoltaico sin excedentes y sin baterías

Descargar Esquema

 

Funcionamiento de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con excedentes

Generación de Electricidad.

  • Durante el día, los paneles solares capturan la luz solar y la convierten en electricidad.
  • El inversor convierte esta electricidad de corriente continua (DC) en corriente alterna (AC) utilizada en el hogar y, si hay exceso de energía, también se puede verter a la red eléctrica.

Consumo en la Vivienda.

  • La electricidad generada se utiliza para alimentar los dispositivos y electrodomésticos de la vivienda en tiempo real. Cualquier exceso de energía se dirige hacia la red eléctrica.
Artículos Relacionados
¿Qué es un panel solar fotovoltaico y cómo funciona?

Vertido de Excedentes a la Red,

  • Cuando la producción de energía es superior a la demanda de la vivienda y las baterías de almacenamiento (si las hay) están completamente cargadas, el exceso de energía se vierte a la red eléctrica a través del contador bidireccional.

Consumo de Energía de la Red (si es necesario).

  • En situaciones donde la demanda de electricidad en el hogar supera la producción solar, la vivienda puede consumir electricidad de la red según sea necesario.

Registro y Facturación.

  • El contador bidireccional registra tanto la electricidad consumida como la vertida a la red. Esto permite una facturación precisa por la energía vertida y consumida, lo que puede resultar en créditos o compensaciones en la factura eléctrica.

Este sistema de autoconsumo fotovoltaico con excedentes a la red eléctrica maximiza la eficiencia energética al utilizar la energía solar disponible y compartir el exceso con la comunidad. Además, contribuye a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y a la mitigación del cambio climático.

 

Alberto NÚÑEZ

Artículos Relacionados